Política de Cobranzas
Banco Pichincha presenta su proceso de gestión de cobro, para que lo tengas en cuenta en el evento en que llegues a ingresar en mora; dando cumplimiento a la circular Externa 029 de 2014 emitida por la Superintendencia Financiera de Colombia.
El Banco Pichincha busca brindar acompañamiento y asesoramiento en soluciones eficientes y adaptables a cada situación de nuestros clientes que presenten alguna afectación que no les permita atender de manera oportuna sus obligaciones, por lo cual, pone a disposición nuestra Red de Oficinas, línea de Servicio al Cliente o nuestros equipos especializados de cobranza (Internos o Externos) para atenderlo, asesorarle y ofrecerle el portafolio de alternativas de normalización.
Nuestro proceso de gestión de contacto con los clientes se basa en una comunicación exclusiva con el titular del crédito, codeudores o avales generando la información del estado de sus obligaciones. Los canales de contacto serán aquellos permitidos e informados por el cliente registrando las siguientes acciones: llamadas telefónicas, correspondencia, correos electrónicos, mensajería sms, entre otros.
Nuestra labor de contacto se ajusta a la normatividad vigente y aquella regulada por la Superintendencia Financiera de Colombia. Siempre garantizando el respeto a nuestro cliente en el contacto, suministrando información veraz, amplia, actualizada y de fácil comprensión relacionada a su obligación.
Dependiendo de la altura de mora, afectación (estructural o temporal), capacidad de pago entre otros factores, Banco Pichicnha puede ofrecerle diferentes alternativas de normalización.Entre las alternativas disponibles se encuentran:
- Acuerdos de pago: Es un mecanismo establecido para brindar facilidades de pago, con el fin que los deudores puedan atender sus obligaciones. Por medio de fechas de pago a corto plazo, acordadas entre el gestor de cobranza y el cliente para dejar la obligación al día o cancelada.
- Modificación o Reestructuración: De acuerdo con la Circular 016 de 2017 de la Superintendencia Financiera de Colombia, esta consiste en cambiar las condiciones inicialmente pactadas del crédito para facilitar el pago y/o colocar sus obligaciones al día, esta alternativa es sujeta a análisis para su aprobación (no aplica para cartera castigada) previa autorización del cliente.
- Rediferido Tarjeta de Crédito: Esta opción difiere el saldo total hasta un plazo máximo de 60 meses, con el propósito de disminuir la cuota actual, acogiéndose a una alternativa fácil de pago y generando la cancelación oportuna de su crédito.
De acuerdo con la altura de mora del crédito se definen las siguientes etapas de cobro:
- Gestión Preventiva: obligaciones que registren 0 días de mora, se realiza recordatorios de pago anticipadamente recordando su fecha y valor del próximo pago, esta gestión no genera costo para el cliente.
- Gestión Administrativa: obligaciones que registren mora mayor a un día y hasta 30 días, para las operaciones que superen los 15 días de mora se generan gastos de cobranza asumidos por el cliente.
- Gestión Prejudicial: obligaciones que registren mora mayor a 30 días y no se encuentre judicializada, se genera honorarios pre-jurídicos asumidos por el cliente.
- Gestión Judicial: obligaciones que el Banco ha demandado para obtener su recuperación vía judicial proceso que ejecutan Abogados Externos, los gastos y honorarios causados por la gestión judicial estarán a cargo del cliente.
En virtud de la gestión de cobranza que se deba adelantar, se cargarán gastos de cobranza u honorarios a cada obligación del Cliente, sobre la(s) cuota(s) de la operación de crédito a partir de los dieciséis (16) días de mora en el pago y según avance su vencimiento se generara una tarifa de cobro.
Se iniciarán acciones judiciales una vez se encuentre vencida la obligación o bien cuando condiciones del crédito lo ameriten, así mismo respecto de las obligaciones en las que se detecten dificultades en la recuperación de cartera, los gastos y honorarios causados por la gestión judicial estarán a cargo del cliente.
En caso de que un cliente tenga varias obligaciones, el tipo de gestión o gastos de cobranza se regirán por la obligación de mayor edad de mora.
Consulte aquí los gastos de cobranza, en tasas y tarifas.
- Red de oficinas del Banco: Consulte aquí directorio.
- Aliados de Negociación Externos Interdinco:
- Conmutador:(601) 5922 111
- Línea nacional:01 8000 915181
- Buzón:cobranza@interdinco.com.co
- CONTACTO GESTION & SOLUCIÓN. (Cartera Castigada-Interdinco) 602 311 067 – 3165601782
- Tranquifinanzas:
- WhatsApp y Línea IVR: +57 1 3289171
- Buzón:contacto@mitranqui.com, santiago@mitranquifinanzas.com, maria@mitranqui.com
- C&C Services SAS:
- Línea Bogotá (601) 3907973
- Celular 3103157023
- Buzón:ana.burgos@cyc-bpo.com - erika.barreto@cyc-bpo.com
- Cualquier pago que realice el Cliente, incluido los cargos y/o honorarios por gestión de cobranza, deben efectuarse directamente en las Oficinas del BANCO PICHINCHA S.A. o en sus canales autorizados.Cualquier información adicional nuestra línea de servicio al cliente, estará disponible para atenderlo:
- En Bogotá (601) 650 1000
- Nacional 01 8000 919918
- Red de oficinas: Consulte aquí directorio
- Portal de pagos PSE, conoce más haciendo clic en Paga tu tarjeta de crédito o en Paga tu crédito personal.
La Superintendencia Financiera, a través de la Circular 026 de 2017, impartió instrucciones para que las entidades vigiladas, facilitaran el proceso de modificación de las condiciones de los créditos, en aquellos casos en que los deudores se hayan visto afectados en su capacidad de pago y en el normal cumplimiento de sus obligaciones.
Para conocer más información haz clic aquí.