Atención a personas en condición de discapacidad

El Banco Pichincha propende por la protección de los derechos humanos y el cumplimiento de las leyes aplicables sobre Diversidad e Inclusión. Por lo que nos corresponde garantizar el acceso a los trámites y servicios que ofrecemos en condiciones de igualdad, para contribuir con el goce efectivo de los derechos de las personas en condición de discapacidad.

Es por esto, que continuamos trabajando en hacer posible que todos nuestros clientes puedan utilizar las oficinas, cajeros automáticos, Call center y nuestro portal web de manera incluyente.

Por lo anterior, actualmente prestamos en nuestras oficinas el servicio de atención a personas en condición de discapacidad auditiva, para lo cual contamos con el apoyo de uno de nuestros colaboradores, quien se desempeña como intérprete voluntario en lengua de señas colombiana, adicionalmente tenemos convenio de prestación de servicios para la atención a personas sordociegas, de la mano de SURCOE, a través de agendamiento.

De igual manera, el Banco cuenta con:

  • Señalización en lenguaje braille indicando los horarios de atención.

  • Contenidos de educación financiera en videos con audio, intérpretes de lengua de señas y subtítulos, programa emitido por Asobancaria. Te invitamos a consultar más información en el siguiente link: Saber más ser más

  • Al interior de la organización desarrollamos un programa de cultura a funcionarios, que consiste en un curso de sensibilización y capacitación básica en lengua de señas colombiana.

  • Divulgación a nuestros colaboradores de la cartilla Cultura incluyente en el sector bancario, material generado en conjunto con Asobancaria y la Asociación Amigos con Calor Humano.


¿para qué sirve un presupuesto?

Tipos de gastos e ingresos

¿Por qué es importante llevar un presupuesto?

¿Qué son los gastos hormiga?

Necesidades y Deseos

¿Cómo hacer un presupuesto?

¿Por qué es importante ahorrar?

¿Debo ahorrar o pedir un crédito?

¿Cómo cumplir una meta ahorrando - Plan de ahorro?

Testimonio Ahorro formal e Informal

Ventajas y desventajas del ahorro formal e informal

¿Es momento de solicitar un crédito?

Ventajas y desventajas del crédito formal y prestamos informales

Testimonio ¿Debo solicitar un crédito?

¿Cómo solicitar un crédito?

¿Qué pasa si no pago una deuda a un banco?

¿Cómo puedo negociar una deuda con un banco?

¿Qué preguntar a la hora de solicitar un crédito?

¿Cuál es mi grado de endeudamiento?

¿Qué es el sistema financiero?

¿Cuáles son los peligros de los prestamos informales?

Productos Formales - Informales

¿Cuál es el mejor producto para ahorrar?

¿Cuál es el mejor producto para financiar mis necesidades?

¿Por qué los bancos cobran una tasa de interés?

¿Cuáles son los canales de atención presenciales en los bancos?

¿Cuáles son los canales de atención no presenciales en los bancos?

¿Qué es un medio de pago?

Recomendaciones de seguridad para el uso de tarjetas

Recomendaciones de seguridad para hacer transacciones electrónicas

¿Cómo evitar ser víctima del fleteo?

¿Cómo presento una queja a un banco?

Iconos personal incluyente